Ir al contenido principal

No son los muertos, poema de Antonio Muñoz Feijoo




No son los muertos los que en dulce calma
la paz disfrutan de su tumba fria,
muertos son los que tienen muerta el alma
y viven todavia.

No son los muertos, no, los que reciben
rayos de luz en sus despojos yertos,
los que mueren con honra son los vivos,
los que viven sin honra son los muertos.

La vida no es la vida que vivimos,
la vida en el honor, es el recuerdo.
Por eso hay hombres que en el Mundo viven,
y hombres que viven en el Mundo muertos.

Comentarios

  1. Respuestas
    1. No, este poema es erróneamente adjudicado a Becquer o a Rubén Darío. Su autor es el escritor colombiano Antonio Muñoz Feijoo

      Borrar
    2. De hecho, el autor del poema es Rubén Dario y es algo patético que digan que lo hizo otro gran autor. :)

      Borrar
  2. No es se Dario, No es de Gustavo Adolfo Becquer, No es del colombiano Feijóo, su autor es el peruano, Manuel González Prada y Ulloa, gran poeta, ensayista y pensador del Siglo pasado. Su vida y obra tuvo gran influencia en la juventud de su tiempo, muchos de ellos que fueron sus discípulos años después fueron destacados políticos e intelectuales,como VICTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE y LUIS ALBERTO SÁNCHEZ.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ahora quedamos peor jajaja tengo entendido que es de Gustavo Adolfo, mi padre la recitaba siempre.

      Borrar
  3. El comentario escrito en líneas arriba , es de Santiago Bejarano Romero, en el cual afirmo que el poema NO. SON MUERTOS es del poeta, , escritor, ensayista y pensador peruano, Manuel González Prada y Ulloa.

    ResponderBorrar
  4. El poema se llama "Un pensamiento en tres estrofas".
    Existen muchos autores a los que se les ha asignado la autoría, pero no es ni de G. A. Bécquer, ni de Rubén Darío, ni Ricardo Palma (del cual se han analizado fragmentos y conducen a descartar que sea suya), ni de Prada y Ulloa, ni de otros tantos que se han dicho durante años.
    A día de hoy se le atribuye al escritor colombiano Antonio Muñoz Feijoo (1851-1890). Existen testimonios de personas que lo conocieron de cerca y confirman que escribió el poema a los 18 años y que lo que más le costó fue ponerle un título, decidiéndose finalmente por éste al tratarse de tres cuartetos con diferente rima. Feijoo entregó el manuscrito al editor, quien al final le quitó el crédito y durante tiempo apareció como autor de la poesía.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Desiderata, un poema inspiracional de Max Ehrmann

Camina plácido entre el ruido y la prisa; y piensa en la paz que se puede encontrar en el silencio. En cuanto sea posible y sin rendirte, mantén buenas relaciones con todas las personas. Enuncia tu verdad en una manera serena y clara y escucha a los demás, incluso al torpe e ignorante también ellos tienen su propia historia. Esquiva a las personas ruidosas y agresivas pues son un fastidio para el espíritu. Si te comparas con los demás te volverás vano y amargado pues siempre habrán personas más grandes y más pequeñas que tú. Disfruta de tus éxitos lo mismo que de tus planes manten el interés en tu propia carrera, por humilde que sea ella es un verdadero tesoro en el fortuito cambiar de los tiempos. Se cauto en tus negocios, pues el mundo esta lleno de engaños, mas no dejes que esto te vuelva ciego para la virtud que existe. Hay muchas persona que se esfuerzan por alcanzar nobles ideales la vida esta llena de heroismo. Sé sincero contigo mismo, en especial no f

Utopías de Mario Benedetti

Cómo voy a creer / dijo el fulano que el mundo se quedó sin utopías cómo voy a creer que la esperanza es un olvido o que el placer una tristeza cómo voy a creer / dijo el fulano que el universo es una ruina aunque lo sea o que la muerte es el silencio aunque lo sea cómo voy a creer que el horizonte es la frontera que el mar es nadie que la noche es nada cómo voy a creer / dijo el fulano que tu cuerpo / mengana no es algo más de lo que palpo o que tu amor ese remoto amor que me destinas no es el desnudo de tus ojos la parsimonia de tus manos cómo voy a creer / mengana austral que sos tan sólo lo que miro acaricio o penetro cómo voy a creer / dijo el fulano que la útopia ya no existe si vos / mengana dulce osada / eterna si vos / sos mi utopía.